


Instituto universitario Gral. San Martín


Abierta la inscripción
Sobre la carrera
Duración
4 años
Horarios de cursada
- Lunes a viernes de 7.45 hs. a 13.30 hs
Documentación
Condiciones de ingreso
- •
Es requisito de ingreso haber concluido los estudios de Nivel Secundario; pudiendo ingresar en forma condicional aquellos aspirantes que adeuden asignaturas, de acuerdo a disposición DI-2011-128-DGEGP y DI-2011-123-DGEGP.
- •
Presentar la documentación requerida por la institución.
- •
Concurrir a la Jornada de Orientación que se lleva a cabo antes del inicio de las clases.
Documentación requerida
- •
Solicitud de inscripción completa (solicitar por mail)
- •
DNI Original y fotocopia
- •
Partida de nacimiento
- •
Título secundario completo, original y fotocopia, <a href='#accordion_item_legalization' class='text-primaryColor'>ver requisitos de legalización</a>
- •
Fotos 4 x 4 cm (cantidad 3 fotos)
- •
Ficha apto médico (apto físico)
- •
Ficha área psicológica avalado por un psicólogo
Beneficios
- •
Uso de instalaciones para los no socios de lunes a viernes.
- •
Aranceles accesibles.

Plan de estudios
Primer año
- •Lectura y Escritura
- •Pedagogía
- •Psicología del desarrollo y del aprendizaje I
- •Anatomía
- •Gimnasia general y su didáctica I
- •Atletismo y su didáctica I
- •Natación y su didáctica I
- •Handball y su didáctica
- •Rugby y su didáctica
- •Teoría y práctica del juego y recreación y su didáctica
- •Didáctica y currículum
- •La Educación Física en la Educación Inicial y su didáctica
Segundo año
- •Educación inclusiva
- •Educación Sexual Integral
- •Psicología del desarrollo y del aprendizaje II
- •Fisiología general y de la actividad física
- •Gimnasia general y su didáctica II
- •Atletismo y su didáctica II
- •Natación y su didáctica II
- •Basquetbol y su didáctica
- •Fútbol y su didáctica
- •Voleibol y su didáctica
- •Educación para la salud
- •Educación ambiental y prácticas en el medio natural
- •Práctica y Residencia en la Educación Inicial
- •La Educación Física en la Educación Primaria y su didáctica
Tercer año
- •Historia y política de la educación argentina
- •Sistema e instituciones educativas
- •Análisis de las acciones motoras
- •Gimnasia, movimiento expresivo y su didáctica
- •Danza educativa y su didáctica
- •Hockey y su didáctica
- •Práctica y Residencia en la Educación Primaria
- •La Educación Física en la Educación Secundaria y su didáctica
- •Observación, Ayudantía y Práctica en el ámbito No Formal
- •EDI 1 Deporte social
Cuarto año
- •Prácticas inclusivas en Educación Física
- •Metodología del acondicionamiento físico
- •Softbol y su didáctica
- •Práctica y Residencia en la Educación Secundaria
- •Teoría y producción de conocimiento en Educación Física
- •EDI 2 Actividad Física y calidad de Vida
- •EDI 3 Nutrición
- •EDI 4 Tecnología para la evaluación deportiva y la Ed. Física
- •EDI 5 Deportes Alternativos
- •EDI 6 Diseño y Gestión de Proyectos Educativos
Preguntas frecuentes
¿Cómo es la modalidad de cursada presencial?
<p class="text-foreground">Nuestras clases se desarrollan de manera presencial en las instalaciones del Club GEBA, una institución con más de 140 años de trayectoria en el ámbito deportivo argentino. Las clases tienen lugar principalmente en la Sede San Martín, ubicada en Av. Figueroa Alcorta 5575, CABA, un predio de 139.000 m² en pleno corazón de Palermo que cuenta con modernas instalaciones deportivas, aulas equipadas y espacios verdes ideales para el aprendizaje práctico.</p> <p class="text-foreground mt-2">El profesorado GEBA ofrece un ambiente de estudio óptimo con acceso a todas las instalaciones necesarias para la formación integral de profesionales en educación física y deportes. Las cursadas están organizadas en módulos prácticos y teóricos, con horarios flexibles que permiten a los estudiantes combinar sus estudios con otras actividades.</p> <p class="text-foreground mt-2">Los alumnos cuentan con el acompañamiento constante de docentes especializados y pueden acceder a las facilidades deportivas del club para complementar su formación académica con la práctica deportiva.</p>
El Título debe estar legalizado:
<ul style="--calc-gap:8" class="text-sm-mob lg:text-xl flex flex-col gap-[8px] lg:gap-calc-gap"> <li style="--calc-gap:10;--calc-x:10;--calc-p-x:35" class="flex flex-col ml-calc-x [&:has(*[data-sublist=true])]:ml-calc-p-x"> <div style="--calc-gap:10;" class="flex gap-calc-gap"><div>•</div>ANTERIOR AL 01/01/2010</div> <div style="--calc-gap:10;" class="flex gap-calc-gap"><div>•</div>Se legaliza en Ministerio del Interior</div> </li> <li style="--calc-gap:10;--calc-x:10;--calc-p-x:35" class="flex flex-col ml-calc-x [&:has(*[data-sublist=true])]:ml-calc-p-x"> <div style="--calc-gap:10;" class="flex gap-calc-gap"><div>•</div>POSTERIOR AL 01/01/2010</div> <div style="--calc-gap:10;" class="flex gap-calc-gap"><div>•</div>Emitidos en CABA deben legalizarse en GOBT.</div> <div style="--calc-gap:10;" class="flex gap-calc-gap"><div>•</div>Emitidos en Provincia de Buenos Aires e Interior del País se legalizan en GOBT.</div> <div style="--calc-gap:10;" class="flex gap-calc-gap"><div>•</div>Si ya fue legalizado previamente por el Ministerio del Interior no requiere intervención de GOBT.</div> </li> </ul> <a class='text-primaryColor' href='https://www.argentina.gob.ar/servicio/legalizar-documentos-publicos'>https://www.argentina.gob.ar/servicio/legalizar-documentos-publicos</a>